
Parece que, según varios comentarios realizados en este blog, "La vida en siete días" es seguido por varios amantes del "deporte sacro" del costal, como diría mi hermano y amigo Mariano López.
Otros muchos seguidores de "esta casa" comparten hermandad de San Juan de la Palma. Como el asunto del mundo del costalero siempre entraña diversidad de opiniones, me atrevo a plantear las cuestiones siguientes, (haciéndolo extensivo a todas las Cofradías de Sevilla):
- ¿Es por estética o pertenece -como bien decía Marulino de Itálica en uno de sus comentarios- a un estilo concreto el atuendo que algunos costaleros usan de costal tapando los ojos, pantalones remangados y camisetas de tirantas?
- ¿Es correcto llevar camisetas con el nombre de Herodes por parte de algunos costaleros? ¿Y si, encima, se acompaña de un escudo de fútbol de la ciudad? (¿Tendremos que recordar que Herodes era el que iba en contra de Jesús?).
- ¿Sirven los costales para soportar el paso o para identificar costaleros de cofradías concretas?
- ¿Es normal que costaleros de un paso y otro, dentro de la misma Hermandad, convivan cada grupo por separado y soltando "pinceladas" de distinción entre uno u otro?
Y la última. En las cofradías de Sevilla, ¿quién narices manda sobre las cuadrillas? ¿El capataz, el fiscal, el Diputado Mayor, el Delegado de costaleros, el Hermano Mayor, el consiliario 8º, el censor 4º...?
Como me consta que hay verdaderos conocedores del asunto y con opiniones muy fundadas al respecto, ardo en deseos de conocer algo más sobre un mundo en el que yo mismo fui también partícipe; lo que pasa es que para llevar a mi Virgen tenía que ser costalero; otros, para ser costaleros, van debajo de mi Virgen.
Otros muchos seguidores de "esta casa" comparten hermandad de San Juan de la Palma. Como el asunto del mundo del costalero siempre entraña diversidad de opiniones, me atrevo a plantear las cuestiones siguientes, (haciéndolo extensivo a todas las Cofradías de Sevilla):
- ¿Es por estética o pertenece -como bien decía Marulino de Itálica en uno de sus comentarios- a un estilo concreto el atuendo que algunos costaleros usan de costal tapando los ojos, pantalones remangados y camisetas de tirantas?
- ¿Es correcto llevar camisetas con el nombre de Herodes por parte de algunos costaleros? ¿Y si, encima, se acompaña de un escudo de fútbol de la ciudad? (¿Tendremos que recordar que Herodes era el que iba en contra de Jesús?).
- ¿Sirven los costales para soportar el paso o para identificar costaleros de cofradías concretas?
- ¿Es normal que costaleros de un paso y otro, dentro de la misma Hermandad, convivan cada grupo por separado y soltando "pinceladas" de distinción entre uno u otro?
Y la última. En las cofradías de Sevilla, ¿quién narices manda sobre las cuadrillas? ¿El capataz, el fiscal, el Diputado Mayor, el Delegado de costaleros, el Hermano Mayor, el consiliario 8º, el censor 4º...?
Como me consta que hay verdaderos conocedores del asunto y con opiniones muy fundadas al respecto, ardo en deseos de conocer algo más sobre un mundo en el que yo mismo fui también partícipe; lo que pasa es que para llevar a mi Virgen tenía que ser costalero; otros, para ser costaleros, van debajo de mi Virgen.