miércoles, 30 de julio de 2008
La vida en siete días (IV)
Fragmento de Santa Marta.
Aquí preferí dejar el sonido ambiente aun poniéndo música, y tomarlo de perfil para hacer más real el movimiento del paso y las imágenes "andando". En el definitivo, tras Santa Marta, enlazamos con la Vera-Cruz.
lunes, 28 de julio de 2008
"La vida en siete días" (III)
Fragmento de la parte que se muestra en el vídeo de la Cofradía de Monserrat.
miércoles, 23 de julio de 2008
Una nueva túnica blanca

Una nueva vida se está gestando. Un nuevo hermano de San Juan de la Palma se va creando y, os prometo, que va a dar guerra. Bendita guerra que luchará por lo que sus padres más quieren, que no es más que su Hermandad de la Amargura. De eso estoy seguro. Casta trae, y saga familiar toda la que sobre y más. El amor que sus progenitores le van a dar y la formación cofrade y sevillana que le imprimirán le bastará para que un gran cristiano y cofrade se nos presente. Allá por Marzo está previsto que nazca, no sé si será niño o niña, es lo de menos; lo importante es que va a dar felicidad; nos va a dar felicidad. Un nuevo hermano de San Juan de la Palma vendrá, nacido del amor de otros dos grandes hermanos, muy grandes, lo sé. Espero que el Señor del Silencio y Nuestra Madre de la Amargura guíen el camino para un buen nacimiento, y a sus padres para que no cesen el celo hacia una buena formación. Me consta que así será.

Enhorabuena.
Enhorabuena JM

Desde aquí quiero mostrar mi más sincera felicitación a nuestro amigo José María. Ya sabíamos de su maestría y grandiosidad artística. Me alegro mucho por él, y me alegro porque todo se lo ha forjado con el trabajo. Un trabajo callado y paso a paso, sin mostrarse gratuitamente, sin necesidad de ejercer cargos para sacar a la luz su labor, sólo paso a paso con su trabajo. Enhorabuena nuevamente.
Esto es lo que se publica en www.pasionensevilla.tv
José María Méndez Rodríguez, hará el cartel del 450 Aniversario de las primeras reglas de Montesión
Escrito por Esteban Romera
miércoles, 23 de julio de 2008
La Hermandad de Montesión ha nombrado a José María Méndez Rodríguez, para realizar pintura que servirá para confeccionar el cartel conmemorativo del 450 aniversario de las primeras reglas fundacionales de la corporación de la calle Feria. Como ya adelantó este portal, la Hermandad de Montesión está realizando un extenso programa de actos para conmemorar esta efeméride, que incluye las salidas extraordinarias de la Dolorosa del Rosario y del Crucificado de la Salud. La pintura se desarrollará con la técnica del óleo, siendo intención de la Hermandad que se presente en el mes de octubre de 2009 coincidiendo con el inicio de estos eventos.
José María Méndez Rodríguez.
Es un consumado artista. Su trabajo abarca distintas facetas del arte. Es Licenciado de Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla en las especialidades de “Pintura” y “Conservación y Restauración de Obras de Arte” (1988-93 y 1993-95, respectivamente). Es profesor asociado en esta Facultad.
Premio Demófilo
Fue Premio Demófilo en 1997 de la Fundación Machado en el apartado de obra de carácter efímero en la Semana Santa por la pintura de los cirios del palio de Ntra. Sra. del Valle y miembro de la comisión de seguimiento de la restauración del Stmo. Cristo de la Coronación de Espinas de la hermandad del Valle.
Realizó el dibujo definitivo para el manto de María Stma. de la Angustia de la hermandad de los Estudiantes de la que formó parte de su comisión de seguimiento.
Carteles
Ha realizado el cartel conmemorativo del DL aniversario fundacional de la Hermandad del Valle de Sevilla y de la conmemoración del IV Centenario de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Paradas (Sevilla).
Pergaminos para Hermandades e instituciones
Ha realizado pergaminos para Ayuntamiento y Diputación de Sevilla, Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Ayuntamientos de Guadalcanal y Almonte, Real Academia de Medicina de Sevilla, Hermandades del Valle y Macarena y de los Centros Familiares de Enseñanza.
Exposiciones colectivas
Ha realizado varias exposiciones colectivas: Pintura al natural (Facultad de Bellas Artes, Junio 1990), Veintisiete pinturas (Facultad de bellas Artes, Noviembre 1992), Fauna en movimiento (Agencia de Medio Ambiente, Junio 1992), Exposición de finalistas de la Semana Cultural del Distrito Triana-Los Remedios (Instituto Hispano Cubano, Octubre 1994), Andex (Sala Molviedro, Diciembre 1994), Jóvenes artistas pro-Bosnia (Club Antares, Diciembre 1995), Exposición colectiva de pintores (Club Antares, Mayo 1996), Mercadillo de Artistas (Real Club de Golf, Diciembre 1997), El autismo. Un mundo por descubrir (Instituto de Estudios Jurídicos y Empresariales El Monte, Marzo-Abril 1998), Exposición de ABANICOS (Ignacio Pérez, Marzo-Abril 1999), Dibujando la Paz. Artistas para Kosovo (Reales Atarazanas, Julio 1999), Exposición Pequeño Formato (Galería de Arte Haurie, Sevilla, Diciembre-Enero 2004), Exposición Solidaria con Javier Villanueva (Sala de Exposiciones de la Facultad de B.B.A.A. de Sevilla, Junio-Julio 2006)
Ha realizado obras en colecciones de: Casa Real, Forum Filatélico, Orden Capuchina de Sevilla, Casa de Alba.
Total: Un artistazo. Un abrazo José María.
martes, 22 de julio de 2008
Ya voy terminando el vídeo

Bueno, ya están terminadas las distintas partes de "La vida en siete días". Ahora toca unirlas y mezclarlas para que sea toda una con un único hilo conductor, ajustar el volúmen total, incorporar el sonido envolvente, hacer los créditos... y, luego, marcarles las divisiones como en capítulos para el menú de DVD.
Traigo esta foto porque pertenece al vídeo, fotograma real, Consumatum est. Y es lo último que he montado. Es una secuencia de la película "Jesús de Nazareth" que la he puesto como unión entre el final y la Resurección. Tras esta imágen aparece el Resucitado. Todo con músicas y tal.
Al final de esta página aparecen las hermandades que salen en el vídeo. Mi intención era poner más, pero la lluvia me impidió grabar cosas que tenía pensadas. Ya la haremos. Espero tener un poco de tiempo y sacar aquí algunos trozos más del definitivo.
A mí me gusta. Ojalá os guste a vosotros. De momento nadie dice nada al respecto, con lo cual todo va bien; pero comentad algo.
lunes, 21 de julio de 2008
Velá de Santiago y Señá Sant'ana

Hoy comienza la Velá sin tómbola de la Hermandad de Madre de Dios del Rosario, debido a las obras en su casa de hermandad; pero sí con avellanas verdes, cucaña, actuaciones, carteristas, sardinas, sevillanas, músicas horribles en la caseta de IU, y Altozano lleno cada noche. Esperemos no volver a contemplar la bandera republicana que impresentables de IU colocaron el pasado año bajo la caseta mirando al río.
Hoy estaremos todos dispuestos a disfrutar y padecer de la Velá de Triana, LA DE SANTIAGO Y SEÑÁ SANT'ANA. A ver si nos enteramos pelusos y okupas de turno y no dais la nota como siempre.
viernes, 18 de julio de 2008
Noticia de Pasión en Sevilla
El Pleno aprueba la rotulación de Sánchez Arjona como Avenida Esperanza de Triana
Escrito por José Antonio Rodríguez / Esteban Romera
viernes, 18 de julio de 2008
El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado la rotulación con el nombre de “Avenida Esperanza de Triana” a la que, hasta el momento, era considerada como “Avenida José María Martínez Sánchez Arjona”, en el barrio de Triana.
Este cambio en el nomenclátor se debe a la aplicación de la Ley de la Memoria Histórica aprobada recientemente por el Congreso de los Diputados. Todos los grupos políticos han votado a favor de esta propuesta que viene a culminar los anhelos de la corporación de rotular una calle con el nombre de la Virgen.
Este acontecimiento se enmarca dentro de los actos programados por la corporación para celebrar el 25 aniversario de la Coronación Canónica de la Esperanza de Triana, en junio de 2009.
Primeras declaraciones del Hermano Mayor
Su Hermano Mayor, Adolfo Vela Rey, una vez conocida la noticia, ha manifestado a este portal: "Es una enorme satisfacción para la Hermandad y para todo el barrio de Triana la denominación de una calle a nuestra titular. Simplemente entiendo que se ha hecho justicia. Le agradezco al pleno del Ayuntamiento de Sevilla la decisión adoptada".
jueves, 17 de julio de 2008
Carmen del Santo Ángel
Hoy sale de nuevo la Virgen del Carmen y rememoraremos aquella tarde tan calurosa del 17 de Julio de 1994 mientras se jugaba la final del Mundial de fútbol en Estados Unidos. Esperemos que siga esa buena marcha de la Hermandad del Carmen y que su prior les siga ayudando como lo hace hasta ahora.
miércoles, 16 de julio de 2008
Festividad del Carmen

Hoy es el día de la Virgen del Carmen. Felicidades a todas las que cumplan su onomástica.
Hoy sale la procesión de la Virgen del Carmen de la parroquia de Santa Catalina, haciéndolo desde la parroquia de San Román, debido a las interminables obras de la anterior. Es la única imágen de gloria que sale bajo palio (la Virgen de los Reyes y los Sastres salen bajo tumbilla). Su recorrido guarda mucho sabor cofrade, y es una buena ocasión para, una vez vista la Virgen, saborear la jugosa pavía del Rinconcillo regada con un buen coronel; así imaginaremos que tertuliamos con Luis Ortiz Muñoz, Antonio Rodríguez Buzón, Manuel Chaves Nogales o Joaquín Romero Murube.
sábado, 12 de julio de 2008
"La vida en siete días" (II)
Pasión. Este es un fragmento de lo que en el vídeo sale de Pasión. Con la voz de Carlos Herrera en su Pregón de Semana Santa.
Del vídeo "La vida en siete días"
El vídeo comienza con la presentación de Sevilla con un fragmento del Pregón de Carlos Herrera; para continuar con los días previos a la Semana Mayor. Continúa así.
jueves, 10 de julio de 2008
miércoles, 9 de julio de 2008
Bienvenida
Hola a todos. Hoy abrimos esta nueva ventana en la red para disponer de un nuevo foro donde podamos comentar, opinar, pensar y reflexionar sobre la actualidad en nuestra ciudad. Y especialmente de su Semana Santa. "La vida en siete días" es un nuevo vídeo, de creación propia, que saldrá muy pronto sobre la pasada Semana Santa.